top of page
Buscar

Colores para Negocios de Comida ¡Atrae clientes a tu negocio!

  • Foto del escritor: agencia evolución
    agencia evolución
  • 13 may 2019
  • 5 Min. de lectura


La apariencia de tu negocio ayuda mucho para atraer clientes. Por esta razón es que te compartiré algunos colores para negocios de comida ¡Te ayudarán!

Negocio sin clientes no es negocio, por eso hemos tomado la iniciativa de compartir contigo diversos temas sobre cómo captar clientes, desde lo general hasta lo específico.

El último artículo que compartimos fue acerca de los colores para pintar un negocio, pero como ya dije ¡Muy generalizado! podemos considerarlo una gran introducción: hablamos de los colores rojo, amarillo, purpura, blanco, negro, verde azul, naranja, rosado, café, gris.

Te invito leas esa poderosa introducción que consta de dos partes ¡Hazlo antes de comenzar a leer este artículo!

Colores para pintar un negocio y atraer clientes:


¿Ya has leído dicha introducción? entonces pasemos a lo que venimos, a estudiar los colores para negocios de comida.


Colores para Negocios de Comida ¡Atrae clientes a tu negocio!

Colores para negocios de comida:

Sin más preámbulos pasemos a estudiar las mejores alternativas para atraer a los clientes por medio de los colores para un negocio de comida.

El Rojo: icono de negocio de comida ¡Y no es por casualidad!

Podemos ver muchos negocios relacionados con la comida que utilizan este color, y no es por casualidad. La razón de esta elección es que está comprobado que el rojo estimula el apetito de las personas haciendo que sientan la necesidad de consumir más.

Este color ya es casi un icono de la comida. Pero más que de la comida en general ¡De la comida rápida! y tenemos como ejemplo McDonalds, Burgen King…

Así que mi consejo para ti es que si vas a vender comida rápida ¡Tómalo en cuenta! este color es muy bueno. Él estimula una acción rápida. El cliente busca consumir algo rápido, por lo que es ideal para vender ¡El cliente no va a pensar mucho pues cada segundo que pase estará más apresurado en comprar!

Por otra parte si lo que quieres es que tus clientes, más que comer pasen un rato agradable y relajados en tu local, puede que no sea un color conveniente.

Es importante mencionar nuevamente que el rojo se relaciona mucho con la comida rápida, por lo que puede tildar a tu negocio de comida chatarra, poco saludable…

Así que si quieres vender algo sano hay otras alternativas más convenientes que veremos más adelante.

Dato curioso: MacDonalds ha cambiado el color de su imagen, pasando de un rojo a verde. Esto en otras palabras es «Pasando de verse como un restaurante de comida de chatarra a comida más sana»

El color Azul: poco recomendado ¡Pero no descartado!

Bien, comencemos por lo negativo. El azul se considera un color poco apetitoso que según muchas personas es una muy mala opción para un negocio de comida.

Sin embargo no se debe descartar a la primera, ya que algunos estudios han demostrado en ocasiones que es un color que si vende en este sector.

Debido a estos estudios es que te vas encontrar con el azul inmerso en listas que hablen de los colores para negocios de comida.

Por otra parte debemos considerar nuevamente qué es lo que queremos vender. El azul representa frescura, simboliza el agua del mar, por lo que es una buena idea para ser utilizado en ventas de alimentos marinos, como por ejemplo mariscos.

Como ya mencioné, simboliza frescura, pero también formalidad y seriedad según la tonalidad que utilices. Si quieres transmitir frescura utilizar un azul claro…

…pero si tienes un restaurante donde va a apuntar a clientes ejecutivos, personas de negocio ¡Un azul un poco más oscuro es ideal!

El Naranja: quita seriedad al negocio ¡Pero también es bueno!

Ya sabemos que el color naranja puede quitarle seriedad a cualquier negocio. Sin embargo no podemos hechar a un lado la gran ventaja que tiene. Y es que al igual que el azul simboliza frescura.

Pero esa frescura no es tanto de «Un pez fresco» como en el caso anterior. Sino más de «Hay mucho calor, tráeme una bebida».

Por si aún no me comprendes, es un color muy bueno para restaurantes tropicales, puestos de jugo de naranja (lógico) o cualquier otro alimento relacionado con lo mencionado anteriormente.

Nota: el color naranja se asocia mucho con precios accesibles, así que si quieres transmitir esto tómalo en cuenta.

El amarillo: Buena idea si se sabe combinar.

Se dice que el color amarillo ayuda a las personas a analizar y pensar. Por lógica esto no nos conviene mucho, si piensan mucho terminan no llevando nada.

Es como la contra-parte del color rojo que es más impulsivo. Sin embargo es un color que llama mucho la atención por su tonalidad. Es buena idea utilizarlo siempre y cuando no sea muy fuerte o chillón.

En combinación con el rojo y el naranja ya mencionados anteriormente, son las tonalidades que más venden. Pero más adelante ampliaré este punto, por ahora confórmate con saber que no puedes exagerar con la tonalidad de este color ¡Pero es muy bueno cuando se combina!

Por último tengo que resaltar que es un color para negocios de comida informales, ideal para salidas familiares.

El verde: buena idea para comida sana.

Continuando con los colores para negocios de comida, sigamos con el verde.

Ya hicimos mención del cambio de MacDonalds, esto demuestra que es buena idea utilizar el color verde.

Es importante tomar en cuenta que es un color que transmite bienestar y relajación, por lo que si el alimento que vas a ofrecer es sano ¡Éste es el mejor color!

El Marrón: para un rico chocolate.

El marrón transmite seriedad y al mismo tiempo tranquilidad, claro está que se debe utilizar una tonalidad adecuada (recuerda lo que dijimos en la introducción, puede que haga parecer a nuestro negocio sucio).

Así que puedes utilizar el marrón en una cafetería (café, chocolate), venta de pollo asado… Así mismo es muy útil en venta de tortas que se enfoque en los dulces de chocolate, arequipe, etc.

Puedes combinarlo con colores claros como el blanco o incluso con colores vivos como el verde para quitar un poco la seriedad y suciedad.

El Blanco: buen color para espacios pequeños y lujosos.

Si lo que quieras mostrar es que tienes un restaurante de lujo puedes considerar utilizar el color blanco en combinación de otro color que sea oscuro.

Por otra parte si tu local no es muy espacioso que se diga es casi obligatorio que utilices el blanco. Su tonalidad hace que cualquier espacio se vea más grande de lo que es. Transmitiendo así más comodidad a tus visitantes a la hora de comer.

Colores en tonalidades pasteles:

Dejando a un lado los colores específico me gustaría recomendarte el uso de colores pasteles si tu negocio de comida se relaciona con la venta de helados, repostería e incluso comida liviana.

Colores cálidos y neutros:

Otro dato importante que debes conocer es que los colores cálidos y neutros son ideales si quieres atrapar a tus clientes dentro de tu negocio de comida para que compren más. Esto se ha demostrado gracias a diversos estudios realizados.

Rojo, naranja y amarillo ¡La combinación que más venden!

Como te dije anteriormente, ésta combinación es muy popular en el sector de comida. Son tres colores con tonalidades que encajan muy bien.

Además de han vuelto símbolo de los negocios de comida, y ya la mente de las personas lo asocian con este sector automáticamente, por lo que si alguien anda buscando un sitio para comer inmediatamente pondrán la mirada sobre tu local.

La agresividad del rojo para instar a tus clientes a comprar, combinada con la frescura del naranja y la atención que atrapa el color amarillo ¡No es mala idea! Me atrevería a decir que lo mejor que podemos encontrar en temas y debates acerca de los colores para negocios de comida.

https://www.emprender-facil.com/es/colores-para-negocios-de-comida/

 
 
 

Comments


Creado por Agencia Evolución 2019

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon
bottom of page