top of page
Buscar

Estrategias de marketing turistico

  • Foto del escritor: agencia evolución
    agencia evolución
  • 13 may 2019
  • 3 Min. de lectura

10 estrategias de marketing turístico para triunfar en el 2019.

Las estrategias de marketing turístico evolucionan rápidamente en los últimos años y todas las empresas del sector tienen un gran reto.

Plataformas tan importantes como Tripadvisor que tienen un papel determinante en las decisiones que toman los consumidores o el propio y poderoso valor intangible que supone la reputación online para las empresas del sector turístico.

Las 10 estrategias y tendencias de marketing turístico son:

1. El marketing móvil:Una de las estrategias más importantes en los últimos años.

Los móviles se convierten en oportunidades únicas para establecer la conexión directa y personal, pues son protagonistas como proveedores de información de valor para el turista.

2. Conviértete en el rey de las redes sociales:Facebook, twitter, Instagram, entre otras, son plataformas indispensables y puntos estratégicos de conexión con tus usuarios que debes conocer y dominar.

Los clientes potenciales posiblemente se encuentren en ellas y si ellos están, tu deberías de estar.

Todas las redes tienen características particulares y se debe tener conocimiento de cómo funcionan y así poder sacarle el máximo provecho a cada una de ellas.

Las redes sociales son las grandes conectoras y creadoras de comunidades alrededor de las marcas.

3. Busca a los millennials en tu estrategia: los millennials se caracterizan por ser mucho más flexibles y dinámicos que las generaciones anteriores.

Les gusta emprender y compartir, y son altamente sociables, nos encontramos ante un segmento que entiende y necesita un entorno online donde las conexiones sociales son muy importantes.

Conocer en qué red social se mueven y cómo se comportan en el mundo digital es muy importante para saber conectar con ellos. El enfoque hacia el viajero milenial debe ser permanente y tender hacia una mayor personalización.

4. Controla tu reputación online como necesidad y obligación:La reputación online no es una opción sino una necesidad indispensable para afrontar con éxito la presencia de todas las empresas de turismo en el ámbito digital.

Sobre todo, en un sector donde las opiniones cuentan de una manera especial sobre la toma de decisiones y donde por desgracia también estamos viendo como algunos usuarios se aprovechan del nuevo poder que les otorga las diferentes plataformas digitales para hacer chantajes fuera de toda justificación.

Saber qué hacer y cómo gestionar los posibles comentarios negativos que podemos recibir en los diferentes soportes que integran el social media: foros de opiniones, redes sociales, blogs, entre otras, será un plus que deberás de afrontar sin miedo.

5. Adapta tu negocio a los avances tecnológicos en sector turismo:Los pasos agigantados en materia tecnológica en el ámbito turístico es casi abrumador y el grado de aceptación por parte de los usuarios es más que evidente.

El concepto de cómo se hacían hasta ahora todos los procesos están siendo modificados y restaurados sin darnos cuenta y esta nueva situación debe ser aprovechada por los negocios y los diferentes tipos de turismo, como forma de diferenciación y mejora de la experiencia de los clientes.

6. Video marketing para tu marketing turístico:Periscope avance sin cesar, los videos en Facebook duplican el engagement en esta red, los youtubers son los nuevos influencers, el fenómeno del video es imparable y aprovecharlo es conectar con las nuevas formas de comunicarse.

Las posibilidades son múltiples y una buena estrategia dirigida hacia el video marketing un plus para tu empresa.

Según Javier Delgado (EMEA) “El 60% de los viajeros acude al video para tomar una decisión sobre sus vacaciones. (Fuente SmartTravelNews).

7. El marketing emocional en el turismo y el marketing experiencial:Hoy en día ya no solo se busca una habitación de hotel o una cena en un restaurante, sino que se busca una experiencia global que sea diferente y enriquecedora donde todos y cada uno de los componentes puedan participar.

Estos nuevos productos turísticos más sociales y emocionales basados en el marketing emocional turismo, producen experiencias que se quedan muy grabadas en la mente del usuario, llegando a convertirlos en auténticos prescriptores de nuestra empresa.

8. El storytelling, un plus extra en estrategias de marketing para el turismo:La capacidad de contar historias que mencionen en busca de crear vínculos con las marcas, es una de las características del storytelling que se están imponiendo por su amplia repercusión y beneficio que generan.

9. Estrategias de posicionamiento en google y de marketing de contenidos turísticos:El posicionamiento en los buscadores es y será siempre imprescindible para todas las empresas turísticas.

La ventaja de aparecer en la primera página del buscador es algo que se ha visto apoyado en gran parte por el marketing de contenidos y la generación de temática en blogs que sirvan de imán para captar clientes potenciales y mantenerlos alrededor de esa temática.

10. El big data será la clave para la generación de nuevas propuestas y oportunidades para el sector turístico.

 
 
 

Comments


Creado por Agencia Evolución 2019

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon
bottom of page